El cortometraje “Pocos, buenos y seguros” de la productora independiente Empatik Films es un intento de recuperación de la memoria histórica de la revuelta de presos sociales durante la “Transición” a partir de la cual se originó la Coordinadora de Presos en Lucha (COPEL). Aquella fue una lucha que gracias al apoyo mutuo consiguió hacer traspasar su voz al exterior de los muros de las prisiones, y en buena medida logró también que parte de la opinión pública simpatizara con sus reivindicaciones. Aunque no lo hizo durante el tiempo suficiente ni con la incidencia necesaria como para desencadenar la reforma estructural que los presos exigían. De hecho, muchos de los cambios y de las reflexiones que quedaron pendientes entonces lo continúan estando en la actualidad.

Después de dos años de trabajo en la planificación del corto, que cuenta con la dirección de Ales Payá y Gorka Lasaosa, Empatik Films busca ahora un empujón colectivo para hacer realidad un proyecto audiovisual que es también una invitación a reflexionar acerca de la realidad del sistema penitenciario. Para ello se ha lanzado en redes una campaña de micromecenazgo en Goteo en la que se confía para sumar la financiación necesaria y poder realizar el rodaje y su edición.
El profesor Iñaki Rivera, presidente del Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos (OSPDH) de la UB y reciente ganador del Premio Nacional DDHH 2020 de la asociación APDHE, ha querido sumarse a la campaña de apoyo con este breve vídeo…