¿Qué es un CIE?, ¿Qué función cumple dentro de las políticas migratorias?, ¿Cómo son las condiciones de las personas allí encerradas?, ¿Se priva de libertad también a menores?, ¿Para qué sirven los Centros de Acogida Temporal para Extranjeros (CATE)?… A preguntas como estas, trata de dar respuesta la campaña estatal por el cierre de los CIE y el fin de las deportaciones. Una denuncia necesaria, porque la mera existencia de estos centros de detención racista supone en si el deterioro de cualquier sistema que se quiera definir como democrático y respetuoso con los derechos humanos.
El esfuerzo de la campaña se dirige a perseverar en la lucha por el cierre inmediato de los Centros de Internamiento de Extranjeros y de cualquier tipo de centro de detención de migrantes. También a fiscalizar y denunciar hasta poner fin a las deportaciones. En definitiva, redoblar los esfuerzos para reivindicar un cambio radical en las políticas migratorias: “No queremos cárceles racistas, ni nuevas ni renovadas. Ni centros de detención disfrazados como un sistema de primera atención. Y exigimos al Gobierno del Estado que abandone la política de criminalización y vulneración de los derechos de las personas migrantes y apueste por un sistema basado en la defensa universal de los derechos humanos, civiles y políticos.”
Ilustraciones de Alicia Calero (@SomSomnis) y de Ana Peñas